Tareas

Tarea

Luego de analizar el tema sobre la Habilidades Cognitivas resuelva el siguiente cuestionario.
CUESTIONARIO A RESPONDER 
1.  Con sus propias palabras elabore un concepto sobre las Habilidades Cognitivas.
2.  Enumere los grupos de habilidades cognitivas.
3.  A través de la Dirección de Atención qué habilidades se desarrollan.
4.  A qué se refiere el proceso de Percepción.
5.  Realice un gráfico sobre la estructura del pensamiento.

Actividad en clase
Luego de observar el video sobre la Historia de la Comunicación responda el siguiente cuestionario.

CUESTIONARIO A RESPONDER

1.      Según el video cómo se define a la comunicación? 
2.      Cuántas lenguas y dialectos  existen en el mundo? 
3.      Cómo fue la primera escritura pictográfica? 
4.      Qué descubrieron los egipcios? 
5.      Cómo se hacía el pergamino? 
6.      En qué año y en dónde se desscubrió el papel? 
7.      En qué contribuyó el inventor alemán Johan Gutembert? 
8.      Cuál fue el  invento de Thomas Edison en 1874? 
9.      En qué año aparecieron las computadoras digitales? 
10.  En qué consistió la red ARPANET?

Tarea (11-04-2014)   (14-04-2014)
Haga un comentario sobre qué es la comunicación, su importancia, cuáles son los elementos que la componen y enumere los ocho pasos para el proceso de la comunicación.

Tarea (5-05-2014)    (9-05-2014)
Consulte 20 siglas y 20 abreviaturas

 Tarea   ...................

Actividad en clase  ( 19 -05-2014)
1. Escriba un discurso que tenga como función entretener.
2. Escriba los tipos de discurso y dos características de cada uno. 

 Actividad en clase (2-05-2014)
Taller de ortografía.

 Tarea (19-05-2014)
1. Escriba un discurso que tenga como función entretener.
2. Escriba tres características  de cada tipo de discurso.

Actividad en clase (26-05-2014) 
1. Escriba un diálogo, un cuento, un relato, que contenga parónimos, homónimos, homógrafos.
2. Utilice de los ejemplos dados en el prezi 8 pares de palabras.

Tarea (26-05-2014)
Realice un ensayo. Tema libre. 

 Actividad en clase  (2-06-2014)
Taller de Analogías Verbales.
Entre los pares de palabras asignados con letras, elija usted el que exprese mejor una relación similar a la que existe entre las palabras escritas con mayúscula.

TEMAS PARA EL EXAMEN
Estimados estudiantes revisar los siguientes temas:

  • El Discurso
  • Homónimos y Parónimos
  • Conectores Lógicos
  • Término Excluido
  • Funciones del Lenguaje

 


 

2 comentarios:

  1. La comunicación es un proceso mediante el cual se puede transmitir información de un ser a otro, alterando el estado de conocimiento del receptor. La información puede ser sentimientos, sucesos, fenómenos, etc.

    Su importancia se encuentra en el hecho de compartir dicha información es decir el alcance de la misma y el numero de receptores a los que llega. Para esto se puede utilizar los medios de comunicación

    Sus elementos son:
    -Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).

    -Receptor: Aquél, individual o colectiva mente, que recibe la información. Puede ser una máquina.

    -Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.

    -Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).

    -Mensaje: La propia información que el emisor transmite.

    -Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.


    Pasos para el proceso de comunicación:
    1) Desarrollo de una idea
    2) Codificación
    3) Transmisión
    4) Recepción
    5) Descifrado o decodificación
    6) Aceptación
    7) Uso
    8) Retroalimentacion

    ResponderBorrar
  2. La comunicación

    Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo.
    Su importancia precisamente en el alcance de dicha información y en el número de receptores a los que llega, destacando sobre todo los principales medios de comunicación por excelencia, como son el teléfono, la radio, el televisor o Internet.

    Elementos de la comunicación

    EL EMISOR O TRANSMISOR.
    Es la parte que envía el mensaje a otra parte.

    CODIFICACIÓN.
    Es el proceso por el que una idea adquiere una forma simbólica.

    MENSAJE.
    Es la serie de símbolos que el transmisor comunica.

    MEDIOS.
    Son los canales de comunicación a través de los cuales el mensaje se mueve del transmisor al receptor.

    DECODIFICADOR.
    Es el proceso por medio del cual el receptor asigna un significado a los símbolos codificados por el transmisor.

    RECEPTOR.
    Es la parte que recibe el mensaje enviado por el emisor.

    RESPUESTA.
    Son las reacciones del receptor después de recibir el mensaje.

    RETROALIMENTACIÓN.
    Es la parte de la respuesta del receptor, que se envía de regreso al transmisor.

    Pasos para el proceso de comunicación:
    1) Desarrollo de una idea
    2) Codificación
    3) Transmisión
    4) Recepción
    5) Descifrado o de-codificación
    6) Aceptación
    7) Uso
    8) Retroalimentación

    ResponderBorrar